EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y DIDÁCTICA DEL ENTORNO: TEORÍA Y PRÁCTICA
La educación ambiental es patrimonio de toda la población. Niños, jóvenes y adultos debemos ser protagonistas del hecho educativo y es tarea de maestros, profesores y educadores ambientales acercar a los ciudadanos –sea cual sea su edad y condición- al medio rural y al medio natural, sin olvidar, de ninguna manera, otro entorno no menos importante por cuanto gran parte de la población desarrolla su vida en él: nos referimos a la ciudad.
HABÍA UNA VEZ UNA SEMILLA
¿Cómo es posible que crezca una planta de una pequeña semilla? ¿Y de dónde salen estas
semillas? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás la respuesta a esa pregunta. Este libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.
MI PRIMERA GUÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Nuestro planeta está gravemente amenazado. El peligro tiene muchas caras: contaminación,
escasez de recursos naturales, sequía… Todos los expertos del mundo se han puesto de acuerdo en constatar el cambio climático que nos afecta. Y nuestra misión es colaborar para frenar los síntomas de la enfermedad de la Tierra. ¿Qué podemos hacer? En esta guía práctica, José Luis Gallego te explicará a qué nos enfrentamos y cómo hacerlo. Seguro que aprenderás mucho.
GUÍA DEL HUERTO ESCOLAR
El Huerto Escolar es un recurso educativo cada vez más conocido y utilizado entre los
profesionales de distintos niveles educativos. Este libro está dividido en tres partes: en la primera se insiste en la importancia de no descuidar la organización previa del huerto como taller educativo, en la segunda se abordan de una manera sencilla, útil y concreta las técnicas de cultivo de las principales y, finalmente, en la tercera se desarrollan algunas propuestas de talleres y juegos .
EL ÁRBOL DE LA ESCUELA
“En el patio de la escuela había un árbol. Solo uno. A Pedro le gustaba correr cerca de aquel
árbol durante los recreos. Cuando pasaba a su lado lo miraba de reojo para no chocar con él.Un día se detuvo y se fijó en su aspecto. Era delgaducho, con ramas finas, como de alambre, y tenía unas pocas hojas secas.Pedro se acercó y acarició su tronco
EN BUSCA DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
Los cuatro títulos que integra ofrecen una visión del mundo más equitativa, justa y solidaria
para ayudar a los más pequeños a crecer como personas responsables, críticas y
autónomas.
OLIVIA Y LAS PLUMAS
Olivia tiene un don especial: puede comunicarse con los animales. Gracias a ese don, un día
descubre que los peces del río no saben como hacer para llegar al mar y le piden buscar plumas para que pueda ayudarles. Olivia empieza entonces su intensa y placentera búsqueda: recoge miles de miles de plumas. Pero aún no sabe qué hacer con ellas.
MANUALIDADES CON MATERIALES DE LA NATURALEZA
Aprende a construir, paso a paso, tus propios juguetes y otras divertidas manualidades,
aprovechando materiales de la naturaleza, como troncos, piñas y hasta plumas. Con todas las instrucciones y pasos necesarios para que resulte muy sencillo.
¿POR QUÉ DEBO RECICLAR?
¿Por qué es importante reciclar? ¿Cómo podemos nosotros contribuir al reciclaje?
Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás las respuestas a esas preguntas. El libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.